primera edición de la PASARELA LATINOAMERICANA EN MADRID

primera edición de la PASARELA LATINOAMERICANA EN MADRID

pasarela latinoamericana
pasarela latino americana

Los países Latinoamericanos poseen una diversidad cultural tan extraordinaria que han servido durante décadas de inspiración para diseñadores de todo el mundo, destacando por su artesanía, identidad, creatividad y riqueza de sus materias primas.

Conceptos como aguayo (prenda de corte rectangular usada en américa del sur, lenca (grupo mesoamericano que destaca por su trabajo textil, artesanía y vestimenta) o print maya (diseños coloristas basados en símbolos mágicos y religiosos) estarán presentes durante la presentación en España de las propuestas de los casi 12 diseñadores de marcas de moda, tanto americanos, como españoles. Todo ello sin obviar siluetas vanguardistas y materiales punteros propios del siglo XXI.

El proyecto se realizará anualmente en Madrid, convirtiendo a la capital de España en el epicentro de la moda mundial. Su objetivo será dar a conocer a los medios especializados la importancia del diseño en estos países, brindando a los diseñadores un espacio comercial donde mostrar sus creaciones

Casa de América fue el lugar elegido para inaugurar el evento, La hondureña Duly Romero abrió la primera jornada de desfiles con su colección “Susurros de Esperanza”. Los paraguayos, Fabián da Silva y Diana Ramírez compartieron pasarela mostrando su saber hacer al público congregado. Álvaro Maradiaga, por su parte, presentó una colección claramente vanguardista inspirada en la comunicación y los transportes de su país natal Nicaragua. La representación española llegó de la mano de la firma catalana Ehlea. Un agradable paseo por el mediterráneo con ropa de baño, vestidos favorecedores y elegantes pantalones en tonos azules, blanco y animal print. La jornada se cerró con una fiesta, en forma de desfile, de la mano de Agatha Ruiz de la Prada. Entre los invitados destacaron miembros del cuerpo diplomático de los países participantes como el Excelentísimo embajador de Honduras Norman García Paz. .

El segundo día de pasarela se inicíó a primera hora de la mañana con el showroom de las marcas participantes.. Maison Mesa fue el encargado de abrir esta segunda jornadas de desfiles con una propuesta majestuosa y una puesta en escena teatralizada. Los Puerto riqueños Eddie Guerrero y Lisa Thom, la panameña Annie Chajin, Juliana Morales desde Colombia, Yaosca Jiménez y Vedelia Donoso desde Chile fueron los diseñadores invitados en la segundo día de desfiles caracterizado por llenar el aforo y las buenas críticas por parte de la prensa y el público.

Los asistentes coincidieron en la importancia del apoyo institucional, y más concretamente, de las embajadas, en este tipo de proyectos, donde “la colaboración entre países es vital para la industria de la moda”.

La artista Fabiola Urién se encargó de la parte artística exponiendo su obra pictórica en el Hotel Bless Madrid durante los días del evento, además de una pequeña exposición de los modelos más representativos de los diseñadores participantes. .

El arte y la cultura se dieron la mano siendo un enlace cultural de España con los países latinos.

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies