Instagram o la revolución de la comunicación

Instagram o la revolución de la comunicación

La comunicación ha cambiado la forma en la que nos dirigimos al consumidor. El mensaje que queremos transmitir, y sobre todo, el canal a través del cual se realiza dicha comunicación se han visto también afectados.

Con la llegada de aplicaciones móviles y su uso diario por parte de casi 4 millones de personas en todo mundo, el sector de la comunicación se ha visto envuelto en este proceso dinámico provocando cambios sustanciales en el sector.

instagram comunicacion

Los receptores del mensaje no buscan sólo un contenido, sino una experiencia cualitativa, un valor añadido que marque la diferencia respecto a la competencia.

Los cambios sociales, económicos, políticos o medioambientales hacen que los consumidores reclamen soluciones rápidas y flexibles que se adapten a sus necesidades. Es por esto que las empresas deben proveer de forma eficiente y eficaz estas soluciones.

Es lo que el filósofo polaco Zygmunt Bauman llamó “modernidad líquida”, es decir, la capacidad de éxito de una empresa de comunicación es su capacidad para adaptarse a esos cambios.

En este contexto de digitalización global, el resultado es una estrategia de comunicación dinámica unida a herramientas digitales que han transformado (y siguen haciéndolo) el sector de la comunicación. Estamos hablando del marketing 3.0 (o deberíamos decir 4.0?).

LA COMUNICACIÓN EN INSTAGRAM

En octubre de 2010 Instagram hizo su aparición en el mundo digital para revolucionar el sector de la comunicación. Con más de 1000 millones de usuarios activos, la red social y aplicación, es representativa de los gustos y preferencias del consumidor actual.

Un formato puramente visual, en homenaje a las míticas cámaras Polaroid, la aplicación hace gala del exhibicionismo social y la fiebre aspiracional de gran parte de sus usuarios. Aman la inmediatez, son impulsivos, pero sin dejar de ser selectivos, les gusta ver y dejarse ver. Con publicidad poco intrusiva, y con una segmentación efectiva (el contenido llega a quien realmente quiere recibirlo).

comunicación en instagram

La interacción entre la marca que comunica y el receptor/cliente es plena. Pensemos que el 70% del hashtag son creado por las empresas para vender sus productos.

Pero, ¿cómo dirigirse a sus potenciales clientes? Una óptima segmentación consistiría en elegir a un buen Brand Ambassador que represente los valores de la marca y con un nutrido número de followers. Éstos, por defecto, pasarán de forma automática a formar parte de su cartera. Caso de Balmain con el omnipresente matrimonio Kardashian-West.

Desconocemos el futuro en el sector, pero algo nos dice que Instagram estará muy presente.

Con este escenario fascinante, es lógico que surjan nuevas profesiones en torno a la comunicación como la figura del Community manager, capaz de gestionar con inmediatez las necesidades del cliente y lidiar con las crisis reputacionales. Recordemos que el boikot a Dolce & Gabbana (tras los poco afortunados comentarios hacia su cliente chino) hicieron bajar las ventas en casi un tercio de su facturación.

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies